Emocionantes imágenes de animales y aves captadas por las cámaras de Sharpham Estate, cerca de Totnes, en el sur de Devon.
Zorros, un cárabo y un erizo son algunas de las criaturas captadas por las cámaras ocultas de la finca, en los alrededores del proyecto de recuperación de la naturaleza del Sharpham Trust, que comenzó a principios de este año.
El Fondo del Patrimonio de la Lotería Nacional ha concedido al Trust 177.400 libras esterlinas para crear más espacio para la vida salvaje y actuar en favor de la naturaleza en un proyecto de tres años denominado Sharpham Wild for People (Sharpham salvaje para la gente). La subvención contribuirá a convertir la finca de Sharpham en un espacio ecológico, a recuperar partes de su paisaje histórico y a ayudar a más personas a interactuar con la naturaleza, desde el público hasta estudiantes de conservación que aprendan a utilizar cámaras trampa.
"Estas primeras imágenes de erizos son asombrosas porque, por lo que sabemos, es la primera vez en más de 20 años que se les ve tan dentro de la finca", dijo Simon Roper, de Ambios Ltd, la organización de conservación de la naturaleza y educación que instaló las cámaras a través de sus aprendices.
"Aunque nuestro proyecto de recuperación de la naturaleza no ha hecho más que empezar, es muy alentador conseguir esta imagen de un animal que probablemente se beneficiará de nuestro futuro trabajo de recuperación de la naturaleza. Compartir estas imágenes es un paso más para conectar a la gente con la naturaleza", añadió.

Cámara trampa
Las imágenes diurnas y nocturnas muestran una variedad de animales emplumados y peludos, desde un cárabo en un árbol hasta una curruca capirotada junto a un estanque.
Hay un zorro, que se cree que es una madre lactante, un zorzal cantor bañado por los rayos del sol, un cuervo en primer plano y una variedad de pájaros cantores junto a un estanque.
Una de las imágenes más felices es la de un erizo, captado en una toma nocturna, husmeando entre la maleza.
"Los erizos llevan muchos años en declive", afirma Jack Skuse, Director de Ambios Ltd, la organización de formación en conservación de la naturaleza que ayuda a Sharpham Trust a llevar a cabo el proyecto del Fondo del Patrimonio de la Lotería Nacional. "Fue emocionante capturar uno con la cámara. Estamos en época de apareamiento, así que tal vez éste estaba buscando pareja".
Las imágenes fueron recogidas por alumnos de un curso de Ambios sobre cámaras trampa. Las imágenes de los erizos fueron recogidas por estudiantes cuya plaza está subvencionada por el Heritage Lottery Fund.

Reconversión ecológica de las tierras de Sharpham
Un aspecto importante del proyecto Sharpham Wild for People es la exploración de técnicas de agricultura ecológica, como el pastoreo menos intensivo, para favorecer la biodiversidad.
Ambios Ltd ya explota Lower Sharpham Farm, una granja ecológica en Sharpham Estate, y acaba de firmar un contrato de arrendamiento para hacerse cargo de otros 50 acres del parque de Sharpham, que se restaurarán para convertirlos en parques y pastizales de bosque (un hábitat con árboles que habría caracterizado al parque de Sharpham en la época de su diseño, en 1762). Se han arrendado otros 137 acres de tierra al agricultor David Camp para su conversión a la agricultura ecológica.
"Una de las principales misiones de Sharpham es cuidar de la fauna salvaje y permitir que la gente se conecte con nuestro mundo natural", declaró Julian Carnell, Director del Trust.
"Gracias a este proyecto, casi todo el terreno de la finca se gestionará orgánicamente, lo que tiene beneficios demostrados para la fauna", afirmó.

Los efectos de Covid-19
El proyecto incluía visitas escolares, actos públicos y oportunidades de voluntariado y formación durante el verano y el otoño, con el fin de que un mayor número de personas pudieran conocer y comprender el patrimonio natural de la zona.
La pandemia de coronavirus ha obligado a posponerlas. No obstante, el Trust espera iniciar algunas de ellas en septiembre, y sigue adelante con otros objetivos del proyecto, como la introducción de ganado, el vallado y el estudio de la fauna salvaje.
